 |
Jaume saliendo del sendero que va por el bosque y atravesando la rossaguera.
|
|
 |
Al fondo entre los árboles se distinguen las rocas de color claro donde se encuentra el paso.
|
|
 |
|
|
 |
El pas de Can Boqueta.
|
|
 |
Este paso no tiene practicamente dificultad y mucho menos con el cable con el que está equipado.
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
Este paso está dividido en dos tramos
|
|
 |
|
|
 |
Ademas del excelente equipamiento, hay algunas zonas con escalones picados en la roca.
|
|
 |
Una vez pasado el paso llegamos a este mirador natural con unas magníficas vistas de la zona de Deià.
|
|
 |
Este mirador es un buen sitio para merendar.
|
|
 |
Al poco de seguir el sendero pasamos este botador y el paisaje da un cambio bastante brusco.
|
|
 |
Nos vemos envueltos entre altos acantilados.
|
|
 |
Otra rossaguera
|
|
 |
Una vez salimos de la rossaguera continuamos a nivel por el escalón que hace la montaña entre dos tramos de acantilados.
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
Anuestra espalda el escalón inclinado que hemos recorrido desde la salida del paso.
|
|
 |
En la cima de sa Galera.
|
|
 |
Esta cima es un balcón privilegiado.
|
|
 |
Iniciamos el descenso en busca del pas den Marc.
|
|
 |
Lo primero que encontramos es una placa inclinada equipada con cuerda.
|
|
 |
|
|
 |
Hasta el fondo hay cuerda en varios tramos.
|
|

|
El último tramo de cuerda.
|
|
 |
Un poco mas adelante hay una travesía con poca dificultad, puesto que está muy bien equipada.
|
|
 |
Hasta hace muy poco, el equipamiento de esta travesia era un alambre, que casi era mejor no agarrarse de el.
|
|
 |
La última dificulta, o antes lo era, es este salto. Donde antes habia que saltar entre las rocas y una larga rama, ahora hay una escalera.
|
|
 |
Salimos a los olivares de ses Rotes.
|
|
 |
De ses Rotes, por un senderito salimos a Deià por son Moragues.
|
|
 |
Un desvio puesto recientemente para no pasar por las casas.
|
|
|
|
|
|