 |
Pasado Bálitx d'Amunt se abre la vista al valle, y la pista empieza a descender.
|
|
 |
Tomamos el primer atajo, el antiguo camino que pasa por la font de Bàlitx.
|
|
 |
|
|
 |
Otro tramo del antiguo camino por el que atajamos. Al fondo se ve el coll de Biniamar que lleva a la costera.
|
|
 |
Despúes de llegar al fondo, abandonamos la pista y subimos por un lateral de la montaña.
|
|
 |
Al principio siguiendo un camino y mas tarde campo traves con fuerte pendiente.
|
|
 |
Cruzamos el torrentillo que siempre hemos llevado cerca.
|
|
 |
Al llegar al pas des Pinot nos paramoas a merendar en este bonito mirador naturtal.
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
Detras de nosotros la bajada que hemos recorrido anteriormente.
|
|
 |
Reanudamos la marcha ascendiendo por el paso, en el que hay que trepar, pero con muy poca dificultad.
|
|
 |
Ya en la parte alta del macizo de Moncaire.
|
|
 |
Envueltos en este paisaje agreste y rocoso buscamos el camino del Pla des porxo.
|
|
 |
Sobre un tramo del camino en buen estado.
|
|
 |
Llegamos al pla des Porxo
|
|
 |
|
|
 |
Continuamos la marcha hacia la cima ya sin camino ni hitos, escogiendo el trayecto que parece mas adecuado.
|
|
 |
En las proximidades de la cima encontramos algún tramo en el que hay que trepar.
|
|
 |
|
|
 |
Llegando a la cima con la cara Norte del Puig Major al fondo con manchas de nieve.
|
|
 |
|
|
 |
Un rato de descanso para disfrutar de este dia soleado, de la tranquilidad que nos rodea y del paisaje.
|
|
 |
A lo lejos vemos el mar y las montañas que rodean Cala Tuent y la Calobra, y a la derecha al fondo el Puig Roig.
|
|
 |
Descendemos por una variante que nos conduce a esta paret divisoria.
|
|

|
|
|
 |
Un descenso mucho mas facil, que dando un pequeño rodeo, nos conducira de nuevo al Pla des Porxo.
|
|
 |
A lo lejos una curiosa formación rocosa.
|
|
 |
Después de comer, con la impresionante imagen de la mole del Puig Major, partimos hacia el torrente des Llorers.
|
|
 |
Seguimos el camino medio perdido.
|
|
 |
Desde aqui ya se puede ver el torrente.
|
|
 |
Llegamos al borde de uno de los lugares por donde se puede bajar al lecho del torrente.
|
|
 |
Ya en el lecho, donde en algunos tramos está rodeado de bancales.
|
|
 |
Continuamos por la bonita orografía típica de los torrentes.
|
|
 |
Enlazamos con este camino que va unos metros por encima del lecho del torrente.
|
|
 |
|
|
 |
Pasamos al otro lado del torrente.
|
|
 |
Salimos al valle de Bàlitx.
|
|
 |
Hay que cruzar otra vez el torrente y pasar por rossagueras que se han llevado por delante partes del camino.
|
|
 |
Después de pasar por varios bancales muy sucios de vejetación, enlazamos con el camino que nos lleva al mirador de ses Barques.
|
|
 |
Un momento de descanso antes de iniciar el retorno a Palma.
|
|
|
|
|